EL PLAN ESTRATEGICO O ¡SOÑAR CON LOS OJOS ABIERTOS!

 

        Nuestro plan estratégico es ganar el mismo salario que un gerente, ser más guapos de lo que somos, llegar a viejos en buenas condiciones de salud y con una pensión que nos permita disfrutar de los años que nos queden por vivir como locos adolescentes. Se preguntaran ¿a qué viene esto? Pues sólo para aclarar que eso es lo que significa tener un plan estratégico. Marcarse metas, a veces realizables y otras que, por imposibles, es como ¡soñar con los ojos abiertos!

        Es bonito soñar, es bonito para todos, incluso para la Universidad de La Laguna. Lo malo es que después existe, y se da uno de bruces con ella, una cosa que se llama realidad y que nos hace ver, o al menos debería hacerlo, las cosas con los pies sobre la tierra. Nunca podremos ser más guapos de lo que somos, nunca podremos vivir como locos adolescentes cuando seamos ancianos, aunque quizás sí podríamos tener una salud aceptable y una pensión que nos permita vivir dignamente lo que nos quede de vida.

        La realidad, compañeros, va más allá de los deseos, más allá de los sueños, más allá de los miedos. No debemos permitir que el miedo nos atenace, ni siquiera el miedo que intentan meternos “iluminados sindicales” que intentan jugar con nosotros como si fuésemos marionetas, ignorando de manera intencionada su responsabilidad y, lo que es peor, ocultarnos a los demás cuáles son sus obligaciones. Instalar mensajes como: “Si permitimos que ese Plan salga adelante tal como está, reducirá considerablemente los derechos laborales de los compañeros y compañeras que trabajan en la Biblioteca pero, además, sentará un precedente que podría extenderse al resto de los servicios de la ULL”, lejos de ser “información”, nos parece una manera vergonzosa de meter miedo a la gente, olvidándose de mencionar que el Convenio Colectivo afecta y regula las condiciones laborales de todo el personal de la ULL, olvidando decir que son los sindicatos y los órganos de representación de los trabajadores los que tienen que defender y exigir el cumplimiento de la normativa laboral. No puede ser que la inexperiencia y el desconocimiento del sindicalismo del representante de CC.OO. en el comité de empresa, llegue hasta el punto de pensar que su única obligación es la de estar liberado, captar afiliados para su organización y hacer “reflexiones” vacías de contenido y llenas de absurdas demagogias electoralistas y desconocer lo elemental de su obligación que es la de garantizar el cumplimiento de las normas que regulan nuestras relaciones laborales y hacérselo saber a los trabajadores.

        Igual ha llegado el momento de que le digamos a ciertos sindicalistas que estamos hartos de que nos bombardeen con consignas como “No 67” ó “Habrá huelga general en enero si se eleva la edad de jubilación” y hacer justamente todo lo contrario. En este momento, nadie puede modificar las condiciones de trabajo del personal laboral de la biblioteca, ni del resto del personal, sin un acuerdo con los representantes de los trabajadores en el comité de empresa. Aunque para algunos restarle capacidad de negociación a los trabajadores forme parte de su “plan estratégico”.