Esto es lo que se dice desde CC OO en la ULPGC en lo referente a la
denuncia del convenio colectivo. Subrayamos algunas cosas que
entendemos, el resto ni tan siquiera lo podemos comentar.
Que no se haya denunciado
el Convenio Colectivo no obedece a intereses sindicales o particulares,
y mucho menos que no nos interesen los derechos de los trabajadores/as
de esta Empresa.
Nuestra Sección Sindical se ha planteado la denuncia del Convenio
Colectivo, y es por ello que lo contemplamos en nuestro programa
electoral: ha cambiado el Estatuto de los Trabajadores, la Seguridad Social, el Estatuto Básico del Empleado
Público... Todas estas leyes hacen que tengamos ahora mismo un Convenio
Colectivo con muchas carencias.
Pero seamos serios y no demagógicos. Si ya en las pasadas negociaciones
del Convenio Colectivo nosotros, CCOO, presentó a los trabajadores/as y
a las secciones sindicales una plataforma de Convenio Colectivo (también
presentamos una plataforma de Convenio Colectivo del PDI Laboral que
ahora se está negociando, este lunes tendrán su 3ª reunión) que fue
aceptada y mejorada por la parte social y posteriormente defendida y
negociada. Ahora, también lo volveremos a hacer.
Presentaremos una plataforma de Convenio Colectivo que contemple alguna
medida de cláusula de revisión salarial, que presente mejoras para la jubilación,
que contemple la jubilación anticipada parcial o no
parcial, plan de pensiones, en salud laboral y asistencia social... Todo
esto requiere de un trabajo serio y riguroso que nosotros, la Sección Sindical
de CCOO de la ULPGC
está realizando.
EL PLANTEAMIENTO DE
LA DENUNCIA DEL CONVENIO COLECTIVO HA NACIDO AQUÍ, EN LA ULPGC, DESDE HACE
RELATIVAMENTE POCO TIEMPO Y COMO CONSECUENCIA DE NUESTRAS ÚLTIMAS
ELECCIONES SINDICALES. EN
LA UNIVERSIDAD DE
LA LAGUNA, NO SE LO HABÍAN PLANTEADO. EN LA ÚLTIMA
REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARITARIA
(OCTUBRE DE 2007), NO SE HABLÓ SOBRE UNA POSIBLE DENUNCIA DEL CONVENIO
COLECTIVO. UN CONVENIO
COLECTIVO DE ÁMBITO AUTONÓMICO TIENE SUS VENTAJAS PERO TAMBIÉN SUS
INCONVENIENTES, UNO DE ELLOS ES QUE TENEMOS NECESARIAMENTE QUE CONTAR
CON LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.
La
verdad sobre el Comité de Empresa del PAS Laboral en la Universidad de La Laguna:
El PAS laboral de la ULL tuvo sus últimas elecciones sindicales en el
mes de febrero de 2007. Por problemas internos (parecidos a los que
tuvimos nosotros en el 2002 en el que nuestro Comité de Empresa se quedó
reducido a tres miembros), todos los delegados/as electos/as del Comité
de Empresa decidieron dimitir conjuntamente además de hacerlo todas
las listas que se presentaron en las elecciones.
Y lo realizaron conjuntamente el
día 19 de febrero, ese mismo día y por acuerdo de todos los delegados/as
electos/as y secciones sindicales, CCOO presentó preaviso a elecciones
sindicales, IC lo presentó también el día 20 de febrero. Si no, ¿para
que decidieron dimitir conjuntamente? Precisamente para promover nuevas
elecciones sindicales.
Este hecho ha sido un acto voluntarioso y decidido: ante el poco
entendimiento entre los delegados/as electos/as del Comité de Empresa,
todos decidieron dimitir conjuntamente. NUESTRO COMITÉ DE ENTONCES NO LO
CONSIGUIÓ CUANDO NOS OCURRIÓ LO MISMOS, RECUERDEN QUE NUESTRO COMITÉ DE
EMPRESA QUEDÓ REDUCIDO A 3 MIEMBROS QUEDANDO UN COMITÉ POCO
REPRESENTATIVO. HASTA INTENTAMOS UN PROCESO DE REVOCACIÓN QUE NO TUVO
ÉXITO.
Es fácil denunciar el Convenio Colectivo. Lo verdaderamente
difícil es primero acordar una plataforma reivindicativa (que
corresponde a la parte social) para posteriormente defenderla y llegar a
acuerdos por negociación colectiva. Pero antes se necesitan asambleas de
trabajadores/as, intercambio de información y reivindicaciones,
acuerdos...(recordamos a todos los campañeros/as que tenemos un frente
de negociación sobre el Estatuto Básico que también es muy importante)
tenemos casi un año para lograrlo. CCOO está trabajando sobre una
plataforma de negociación del Estatuto Básico de los Empleados Públicos
y del Convenio Colectivo.
Te seguiremos informando.
CCOOntigo.
CCOOnfundiendo. (añadido nuestro)
|