Respuesta al comunicado del Rector sobre la modificación de la RPT

        El comunicado emitido ayer por el Rector de la ULL, -hablando de cumplimiento de compromisos, de modificaciones de RPTs, de necesidades de la universidad en relación al PAS, del plan estratégico etc.,- nos parece tan pretencioso y demagógico, como el presentado por el Comité de empresa. Analizando el comunicado destacaremos algunos aspectos y algunos despistes casuales -¿u olvidos malintencionados?-,  como por ejemplo ¿dónde está la inversión en las necesidades relegadas desde hace años? ¿por qué una inversión urgente en el CCTI, si éste fue el servicio que más ganó con los tan famosos, como antiguos, 200 millones de pesetas? Se les olvida decir que no ha alcanzado el acuerdo con la Junta de Personal Funcionario, a pesar de llevar varios meses más de negociación que con el actual Comité de Empresa con el que llegó al acuerdo en menos de un mes.

         Ante las afirmaciones de necesitar un Servicio de Investigación, nos preguntamos ¿dónde está la inversión en investigación? ¿En las dos plazas de técnicos de laboratorio? ¿O acaso quieren decir que los laborales no tenemos nada que ver con la investigación? 

En lo relativo al CCTI,  se les olvida decir que el CCTI no tiene ni estructura clara, ni reglamento de funcionamiento, ni tan siquiera una clara política de actuación y a los hechos nos remitimos para sustentar nuestra argumentación.

El comunicado del Rector habla de mejorar la ratio pas/pdi. En este sentido tenemos que recordarle al señor Rector que, desde la firma del último contrato-programa, la ratio pas/pdi empeoró considerablemente para el pas, entre otras cosas gracias a la política de coste cero aplicada en los últimos años y que ahora estamos pagando con la creación de cuatro plazas de auxiliares de servicios (propuesta del comité de empresa) para nuevos edificios y una de laboratorio para un nuevo departamento, curiosamente propuesta que hace el equipo de gobierno (adivinen de quién es el departamento).

         Pues bien, al contrario de lo que hace el comité de empresa en su comunicado, el del Rector se olvida de hablar acerca de la financiación futura. ¿Será porque no pueden garantizar ni tan siquiera que haya futura financiación? ¿Cómo es posible que sea el Comité y no el Rector quienes hablen de futuras financiaciones?

        Concluyendo: estamos donde mismo estábamos hace 8 años. Con los servicios de siempre abandonados e intentando dar la apariencia de una administración moderna que crea servicios que tan sólo tienen nombre, pero se olvidan de dotarlos de personal, de darles estructura, de dotarlos de reglamento. Es más, en algún sentido, estamos peor que hace ocho años, aparte de por las lógicas consecuencias del paso del tiempo y la falta de inversión, porque en algunas situaciones esta modificación absurda de la RPT pone a algunos compañeros en situaciones bastante más complicadas de las que ya tenían. No queremos dar más datos para no ser nosotros los que levantemos la liebre, pero pedimos a todos aquellos que tengan interés, a que la estudien con rigor y objetividad y saquen sus propias conclusiones. Por nuestra parte nosotros ya hemos sacado la nuestra e insistimos en denominarla como una modificación de la relación de puestos de trabajo hecha para solucionar los problemas que tienen ahora mismo la gerencia y la vicegerencia de personal de la universidad de La Laguna. Y no precisamente por nuestra culpa.