La circular de permisos y vacaciones.
Como ya hemos dicho en alguna ocasión, la actitud arrogante y prepotente de la Gerencia de la universidad, no pone las cosas fáciles para llegar a acuerdos con ella. La propuesta de la Gerencia sobre la circular de permisos y vacaciones, llega tarde y mal. Tarde porque debería estar negociada hace meses –no es la primera vez que esto ocurre- y mal porque intenta modificarla para restarle capacidad de negociación al Comité de Empresa. No creemos que esto sea favorable para el colectivo laboral, que como ya hemos manifestado, poco nos aporta la circular, que no tengamos ya recogido en el convenio colectivo.
Entendemos, esa es nuestra posición, que la circular de vacaciones le resulta más necesaria a la universidad que al colectivo de laborales, pero parece no quieren entenderlo así.
Pondremos algunos ejemplos de porqué no nos gusta la propuesta de la Gerencia, que en absoluto busca, al menos no más que nosotros, mejorar nuestras condiciones.
Donde la anterior circular decía: “De conformidad con lo dispuesto en la legislación sobre Función Pública, la Instrucción de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, de 20 de diciembre (BOE nº 309, de 27 de diciembre de 2005), en el vigente Convenio Colectivo para el Personal Laboral de Universidades, y en el Acuerdo de la Junta de Gobierno de 30 de noviembre de 1990,” ahora se olvidan de poner esto último.
Donde la anterior circular decía: “Durante el mes de agosto el personal del turno de tarde pasará a realizar su jornada de trabajo en horario de mañana, salvo los casos expresamente acordados con la Gerencia.”, ahora dice: …”salvos los casos expresamente determinados por la Gerencia, exclusivamente por razones de necesidades del servicio, oídos el Comité de Empresa y/o la Junta de personal…” ¿se refieren acaso a la apertura de las bibliotecas?
Donde la anterior circular decía: ”En aquellos casos en los que se considere que la aplicación de esta Instrucción pueda provocar disfunciones de determinados Servicios o Centros, los responsables de los mismos deberán emitir informe en el que se indiquen los motivos en los que fundan su apreciación, al que se acompañará la correspondiente propuesta que contenga las medidas tendentes a subsanar dichas anomalías. Esta propuesta, que se evacuará en el plazo previsto en el apartado sexto de la presente Instrucción, deberá ser ratificada por la Gerencia, previo acuerdo con la Junta de Personal y/o el Comité de Empresa dependiendo el personal que se vea afectado.”, ahora sólo dice:… deberá ser ratificada por la Gerencia y punto.
¿Son éstas las mejoras de las que habla el señor Gerente? ¿Mejorar nuestras condiciones, quiere decir eliminar la capacidad de negociación de los órganos de representación de los trabajadores? ¿No es más cierto que esto sólo significa mejoras para la empresa?
A nosotros así nos lo parece.