No todo vale.

              

          No todo vale, no vale cualquier manera. Las mentiras y las actitudes de intentar salvarse uno por encima de cualquier cosa, demuestran con toda claridad, las prioridades y las preocupaciones de quien mantiene esas posiciones.

          Intersindical Canaria, en un correo electrónico enviado a sus afiliados y a algunos que no lo son, en un intento desesperado de no asumir sus responsabilidades de la actual situación del personal de administración y servicios de la Universidad de La Laguna, a lo largo de sus muchos años ostentando la mayoría y, la presidencia del Comité de Empresa, arremete contra el actual Comité y contra todos los sindicatos presentes en el mismo (excluyéndose ellos, naturalmente), y hace una serie de afirmaciones y acusaciones que nos gustaría matizar.

          En ese comunicado dice que después de muchas reuniones con el gerente para tratar el tema del cobro de los atrasos por parte del personal de cocina […] en este nos hemos visto solos, ya que no hemos recibido apoyo ni del Comité de Empresa, ni de ningún otro sindicato […] Somos un sindicato que respetamos las reglas del juego y siempre llevamos los temas a las reuniones del Comité…”. En ningún momento se ha presentado comunicación ninguna por parte de Intersindical, ni de ningún otro sindicato, ni trabajador, reclamación o denuncia de irregularidades en el cobro de sus cantidades, al nuevo Comité de Empresa. En una reunión mantenida el día 11 de octubre con la Gerencia, el gerente niega haber mantenido ninguna negociación con ningún sindicato para tratar retribuciones, así constará en el acta de dicha reunión a petición expresa del presidente. Asimismo, el Gerente solicitó al presidente del comité, pidiera disculpas en su nombre, al personal afectado por el retraso en el cobro (acuerdo de 2006), por cuestiones relacionadas con el cambio de equipo de gobierno.

          Más adelante manifiestan “Este es el tercer tema que sacamos adelante sin el apoyo del mismo (comité), los otros dos fueron el abono de los atrasos de los distintos tipos de jefaturas y el horario del servicio de deportes, temas ambos que llevamos al Comité y no fueron defendidos ante la empresa”. Respecto al atraso de los tipos de jefatura, tenemos que decir, que se trata de un acuerdo verbal (no es el único acuerdo verbal existente) entre el anterior rector y el anterior presidente del comité, de difícil defensa para quien no estaba allí, pero aun así reclamado por el actual presidente tras su toma de posesión en su primera entrevista personal con D. Ángel Gutiérrez.

         Con respecto al tema del Servicio de Deportes, debe quedar claro que, quien único tiene representación para negociar (según las reglas del juego, el convenio colectivo y otras normas) horarios y condiciones de trabajo, son el Comité de Empresa y la Gerencia. A pesar de ello, los tres oficiales del servicio de deportes, presentaron a la jefa de Recursos Humanos una propuesta de modificación horaria, sin contar con el actual Comité, aunque sí es cierto que se envió copia del mismo. Aun así, y como es lógico y legal, el día 10 de octubre de 2007 se recibe notificación de la jefa de Recursos Humanos en donde se dice: … El día 2 de mayo de 2007 se recibió en este servicio escrito que presenta el personal laboral con categoría de oficial de oficios, destinado en el servicio de deportes […] Habida cuenta el establecimiento de la jornada solicitada precisa el acuerdo de ese Comité de Empresa, se remiten los antecedentes que obran en este servicio al objeto de que se sirva informar al respecto”.

          Con respecto a la no celebración de reuniones del Comité durante el periodo vacacional, fue un acuerdo del propio Comité que sólo se reuniría si hubiera cuestiones URGENTES que tratar. Eso no ha ocurrido, pero lo que sí nos gustaría matizar es que el periodo vacacional queda determinado por el Convenio Colectivo y no por cuando se les acaben las vacaciones a los delegados de la Intersindical Canaria.

          Después de esto, nada más tenemos que decir acerca de las interpretaciones que se hacen desde la Intersindical hacia otras cuestiones.

          Han dejado claro que para ellos todo vale, para nosotros no.