En un correo electrónico (que reproducimos al pie de estas líneas para quien quiera leerlo) enviado por el Sr. Rector al personal laboral de la biblioteca de la ULL, justificando la apertura de algunas bibliotecas en el turno de tarde durante el mes de agosto se hacen algunas consideraciones que nos parece oportuno precisar.
No ponemos en duda que el Claustro haya solicitado la ampliación del horario de apertura de la biblioteca durante los meses de verano. Lo que se le olvida explicar al Sr. Rector, al igual que no lo tuvieron en cuenta algunos de sus asesores, es que ese mandato del Claustro contraviene otro acuerdo emanado desde el mismo, y que por supuesto no es nada nuevo, como lo es la «circular de vacaciones, permisos y licencias del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de La Laguna», que dice claramente que las bibliotecas permanecerán cerradas en el turno de tarde durante el mes agosto, pasando su personal al turno de la mañana. A nuestro entender, todos aquellos acuerdos emanados del Claustro deberían, antes de ser aplicados por los distintos equipos de gobierno, ser sometidos a su estudio por parte de la asesoría jurídica de la ULL y de su Secretaría General para garantizar la legalidad del mismo y que no contravenga reglamentaciones legalmente establecidas, como es el caso.
¿Pretende acaso el equipo de gobierno, decirnos que ha roto unilateralmente un acuerdo que lleva más de una década de aplicación? ¿Que la circular sólo es de obligado cumplimiento para el administrado y no para el administrador? ¿Que los mandatos de Claustro son de obligado cumplimiento y el Convenio Colectivo se lo pueden saltar cuando quieran?
Seguramente, es cierto que incluyó esa promesa en su programa electoral, al igual que incluyó algunas otras que afectan al personal de administración y servicios, ¿qué determina la urgencia de cumplir unas promesas antes que otras? ¿Valen más los votos de los estudiantes que los del PAS?
En la reunión mantenida con el Comité de Empresa, a solicitud de éste, y sin que se nos hubiera informado oficialmente de las intenciones del equipo de gobierno, se nos intentó convencer de la importancia de la medida y la necesidad del momento, pero nos pareció y nos sigue pareciendo, que una promesa electoral es un pobre argumento que justifique generar una situación de disgusto y malestar entre los trabajadores y por supuesto entre sus representantes. Aún así y como habrán sabido, han llevado a cabo la medida sin tomar en cuenta la oposición unánime del Comité de Empresa.
No nos parece una buena manera, y desde luego no es un buen comienzo, que por parte de un equipo de gobierno recién nombrado, la primera medida que se tome sea saltarse la legalidad y aplicar medidas con tan pobres argumentaciones.
****************************************************************************************************************
Correo electrónico enviado por el Sr. Rector:
En cumplimiento de uno de los acuerdos adoptados en el último claustro celebrado y que había incorporado como compromiso electoral, nos propusimos ampliar el horario de las bibliotecas y salas de estudios durante el verano, para lo cual solicitamos a la dirección de la biblioteca que elaborase una propuesta.
El proyecto inicial, requería de 12 personas para poder abrir 5 bibliotecas, una por Campus, como dotación de personal mínima que prestase servicios de préstamo y lectura. Por parte de la Subdirectora de personal de la biblioteca, fue enviado un correo electrónico a todo el personal de este servicio y se contactó telefónicamente con todo el que se encontraba de vacaciones, dándoles a conocer el proyecto y solicitándoles su colaboración.
Respondieron a la primera convocatoria 19 personas pero en la mayor parte de los casos, se ofrecían para la primera quincena sin poder garantizar la apertura en la segunda.
Tras una reunión sostenida con el comité de empresa el pasado 30 de Julio, en la que intentamos convencerles del carácter excepcional de esta medida, dado el momento en que era necesario llevarla a cabo, se puso de manifiesto su oposición al proyecto, en especial por los representantes de Intersindical Canaria, quienes manifestaron que “recomendarían” a los trabajadores de la biblioteca que no colaboraran.
Finalmente contamos con 5 personas dispuestas a realizar horas extras en la segunda quincena de Agosto y con continuidad en el servicio, por lo que se decidió que las bibliotecas que se ofertaran fueran aquellas con un número mayor de usuarios potenciales y para las cuales fuese más viable la aplicación de la medida, siendo éstas la biblioteca General del Campus de Guajara y la de Ciencias de la Salud.
Por parte de la dirección de la biblioteca ha sido informado a todo el personal del resultado del proceso, y se les ha agradecido la colaboración.
Durante los días de apertura se va a proceder a recabar toda la información diaria del uso del servicio y las incidencias acaecidas, que nos permita tener un diagnóstico del impacto de esta iniciativa en la comunidad universitaria. Dicho informe nos posibilitará realizar, el próximo curso y especialmente para el período vacacional, una planificación basada en datos contrastados, que nos garantizará convencer a quienes en esta ocasión han bloqueado la aplicación de esta medida, y que creemos del todo necesaria para los usuarios/as de la biblioteca.
Confiando en que sea bien acogido nuestro esfuerzo por cumplir nuestros compromisos y que se comprenda su aplicación restringida por las limitaciones que se nos han impuesto, reciban un cordial saludo
Eduardo Doménech
Rector de la ULL