Somos un grupo de personas, la mayoría afiliados a Intersindical Canaria, que manteníamos profundas diferencias con la línea y la actuación de ésta en los últimos años. Eso nos llevó a plantear una opción que ayudara a que se oyeran voces y opiniones distintas y, a proponer soluciones al deterioro y abandono en el que se encuentra el Personal Laboral de Administración y Servicios de la Universidad de La Laguna.

         Como todos sabrán, los resultados de las elecciones sindicales nos otorgaron dos representantes en el Comité de Empresa y, las posteriores negociaciones con CC.OO., U.G.T. y SEPCA, nos otorgaron la presidencia del mismo. Lo que no saben, y por eso lo contamos, es que a raíz de las elecciones, no desde que tuvieron conocimiento de nuestra candidatura, ni antes de celebrarse éstas, exactamente el 22 de Febrero, casi diez días después de celebradas, se inician los trámites para nuestra expulsión de Intersindical Canaria, por formar parte de “una candidatura contraria a los intereses de esta organización sindical”. Nuestra intención nunca fue ir en contra de los intereses de ninguna organización sindical, sino por el contrario, trabajar a favor de los intereses de TODO el personal laboral de la Universidad, pero al parecer esto tropieza con los intereses de algunos.

         Como resultado de todo este proceso, hemos presentado la baja de Intersindical Canaria y, como a pesar de lo que algunos argumentan, no somos antisindicalistas ni cosa que se le parezca, nos hemos afiliado al F.S.O.C. (Frente Sindical Obrero de Canarias), y lo comunicamos a todo el personal, porque nuestro compromiso fue el de mantener a todo el colectivo informado y jugar con las cartas boca arriba. Nuestra inexperiencia y nuestra responsabilidad, nos obliga a dotarnos de asesoramiento jurídico y sindical, para llevar a cabo nuestra tarea y nuestros compromisos; nuestra experiencia y nuestros posicionamientos nos orientan hacia ciertas posiciones que hoy representa este sindicato que se define como nacionalista, asambleario, autónomo e independiente, no discriminatorio y reivindicativo.

Atendiendo al compromiso de mantener informado al colectivo, colgamos en nuestra página web la información de la que disponemos sobre las 74 plazas vacantes en la Universidad de La Laguna, a fecha de 9 de febrero de 2007.

         Nos congratulamos de que Intersindical Canaria se sume, a partir de no tener la presidencia del Comité de Empresa, a dar cumplida información de su actividad, pero nos llama poderosamente la atención, que no lo haga de forma honesta. Nos referimos a la última comunicación de este sindicato, en la que hace referencia a la reunión aplazada del Comité y a la aprobación de un tema tan importante para todos los compañeros, (se refieren a la instrucción reguladora de permisos, etc.)  máxime cuando, según consta en el libro de registro del comité de empresa, la circular está en manos del anterior presidente desde el 13 de diciembre de 2006. Debe ser que no les pareció importante informarla en aquel momento, ni colgarla en su página web.

         Tampoco le pareció importante reseñar el estado en que han dejado el local del Comité y, los recursos informáticos del mismo, que nos ha impedido, comunicarnos con el personal y desarrollar nuestro trabajo, en mínimas condiciones. Sin correo, sin direcciones del personal, sin una base de datos, sin informes detallados de la situación, y metiéndonos prisa, desde el primer día, para que hagamos el trabajo que ellos no han hecho en unos cuantos años. A pesar de todo esto, estamos dispuestos para hacerlo lo mejor que podamos.